Altamente demandantes de atención y afecto, se desesperan o se ponen ansiosas ante situaciones reales o imaginarias. Falta de seguridad y baja autoestima; se les dificulta confiar en sí mismas y reconocer su propio valor. Muy enfocadas en servir al otro, descuidándose para satisfacer las necesidades de los demás. Con un alto sentido de la idealización, reconociendo en otros, atributos no percibidos en concreto, pero que se recrean por los vacíos de arrastre y carencias no resueltas; poniendo en otra persona la responsabilidad inconsciente de completarlas. Muy susceptibles a la opinión de los demás, dando una mayor relevancia a cumplir con las expectativas del otro respecto de las propias. Conductas obsesivas continuas, repetitivas y en algunos casos, sin evidencia consciente de la manifestación del comportamiento. Ejemplo claro de esto, serían los celos patológicos. Se da una justificación permanente de las actitudes de la pareja, aun cuando existan hechos claros de que no hay razonabilidad en las acciones que se cometen. Se responsabiliza al entorno de las circunstancias, esperan que el cambio llegue de afuera, que se resuelva una situación particular externa y confían en que, cuando eso pase, las cosas se van a solucionar.

Comentarios